
Hoy en día es normal ver en una oficina de trabajo a muchas personas frente a su monitor con los audífonos puestos disfrutando de la música. Si bien es necesario estar pendientes de lo que pasa alrededor, también es bueno aislarse y oír melodías para mejorar tu productividad.
Los sonidos de la música melódica hace que el cerebro produzca dopamina. Esto hace que el humor, el autoestima y la predisposición de cada persona mejore.
Lo ideal es siempre elegir música instrumental, pues nuestro cerebro debe recibir una melodía que nos motive sin distraernos. Las canciones con letra pueden llegar a confundir nuestras ideas e impedir que nos enfoquemos en nuestras labores.
La música ofrece la estimulación de los sentidos gracias a los diferentes ritmos que tiene. Además, favorece la creatividad, el equilibrio emocional, mejora la comunicación y las relaciones interpersonales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario